
16 Abr Efectos del Estrés en el Cuerpo Y Cómo Combatirlo
Desde el cuello hacia arriba
Dolor de cabeza de tensión (se concentra principalmente en el área de la nuca y el cuello)
Migrañas
Boca seca
Acné
Rechinar los dientes durante el sueño
Entre los hombros y el abdomen
Aumento en la presión sanguínea
Riesgo de ataque al corazón en personas con enfermedades coronarias
Problemas digestivos: malestar estomacal, náuseas, diarrea, estreñimiento
Síndrome del intestino irritable
Area pélvica
Síndrome de dolor pélvico crónico
Irregularidades menstruales en mujeres
Disminución en el interés o rendimiento sexual
General
Ataques de pánico
Pérdida de peso o aumento de peso
Aumento del uso de cigarrillos, alcohol y drogas
Insomnio
Propensión a enfermedades, al debilitar el sistema imunológico
Para combatir el estrés:
Cambia lo que se puede cambiar. Por ejemplo, si tu fuente de estrés es el trabajo intenta cambiar de horario, buscar ayuda de tus colegas en proyectos, cambiar el modo de transportación, etc.
Toma un descanso. Es importante mantener la mente calmada y lo puedes lograr con solo 5 minutos de descanso para romper la rutina. Pensar en otra cosa por ese tiempo corto te ayuda a relajarte y prevenir el estrés.
Haz cosas que te gustan. Esto te ayuda a fortalezer tu mente y tu cuerpo para cuando lleguen los momentos de estrés no tengan efectos graves en tu salud.
Usa técnicas de relajación. Practicar yoga, meditación, visualización, y relajaciones para los músculos mantiene a uno tranquilo y calma los pensamientos.
Practica la meditación con atención plena. Este tipo de meditación se practica para “limpiar” la mente de todos los pensamientos tóxicos y llenarla de pensamientos positivos. Esto se logra llegando a un estado de conciencia que se enfoca a estar en el momento.
Comienza El Diezmo
El Diezmo es una rutina de ejercicio de 10 minutos que creamos para ti todos los días.
Visita la página de El Diezmo aquí para ver la rutina completa.
Sorry, the comment form is closed at this time.